LA TEORIA CRITICA
La teoría crítica es una doctrina de pensamiento que se funda en la crítica al marxismo y que propone, a partir de allí, un nuevo cuerpo teórico conocido como neomarxismo.![Resultado de imagen para LA TEORIA CRITICA PRINCIPAL REPRESENTANTE](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUTExMWFhUXGBcXGRYXGRoYGhgbGB0ZFh4YGBcZHSggGh0lHhcaITEhJSkrLi4uGCAzODMtNygtLisBCgoKDg0OGxAQGy4mHyUuKy0tLTUtLSstLSstNS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLTUtLS0tKy0tLS01LS0tLS0tLS0tN//AABEIALkBEQMBIgACEQEDEQH/xAAcAAACAgMBAQAAAAAAAAAAAAAABQYHAQMEAgj/xABEEAACAQIDBQUFBQUGBQUAAAABAgMAEQQSIQUGMUFREyJhcYEHMpGhsRRCUpLBI2Jy0fAkM4KisuEVQ1PC8QgWJWOD/8QAFwEBAQEBAAAAAAAAAAAAAAAAAAIBA//EACERAQEAAgICAwEBAQAAAAAAAAABAhESMSFRQUJhMiLw/9oADAMBAAIRAxEAPwCjaKKKAooooCis2otQYop9h90Ma6qwgYBhcZrJzKj37akg2HOvWI3YMUyRTzxIXJQkNn7NrAgSgWygkgX5anlQR+tuHw7OwVFLMb2AFybC508hepZvJu5hsM0YWYSWLNLdwDZGRGiVV+/ctwOoF6k+E2xhluMHhJgA/vRBVEqIAVVndbKpzyKx7zaKfAbJabV/gt2MZKLph5LG2pGUa6DVrDWnWD3BkILSzIirlziMNM6F8mVWRbDUSA3zaC9NtvbUkmikilOHgWVg755XmfOLaoo0TgdAOdJv+Mxxkn7RipWIW+Q/Z0bKCqgnVzYVvG/KeU+Eb2ngjDNJExuUYqT1seNde7+EjdpGlDFI4nkIU2JIsAL8tTXfieyxEEzpCI3iKtcMzsysSGLs3Hka5dj6YbGN+5Gv55B+grZNUt8PRbAH7uJTyKMPnWPsmBbhiZU/jhzf6WpIaxTl+HH9O/8AhEDe5jYr9HSRPnlNZG7jH3J8M/8ADMB/qApHWazc9Gr7OTutiuUWb+F0b6NWmTYGKHGCT8pP0parWOmldMe0JhwlkHk7D9a3/J/p4bBSjjG481P8qsLZ+6OzJndUxbNlJAVSFOnZg5TZy63ZjmCj0qFxbxYsWtO/xv8AWn+BG1JQLRBlPOSNBfxNxes1if6d0O6WB7V4hJiZZEiMmRVW7Ag2yajvKcoKka5vA16xvszVAW+2AANJxjBssbSAnuyFi1oibBbeNcmJwONS7PgcM9hxCKOHQqwpUN41C9m2GsovdEmljGtwe6GI1ueXM04z2bvptxG5xLYZcPPHO2J7TIAGTROZzgW5ix1BHrXNhdzMbIoZYDYp2gDMiMVzOl8jMG4xty5eIrow28MC5LJiIuzzdn2cwbJn0a2dOd6dYffqxY/acQCwsTLFFJzc6ZSLayN8acf05fiPHcjaF7fZZL2vy8uN/lSs7InzFexkLDQgIxINg2oA6EH1FSjD7WivMTioZBPIZHSfDvkzks1xlbu6saf4HeopJnD4Mk3zhZZYu0JES3OfNbSFRYAcTThTlFXy4d1sWVgDwuCL/GtVWJvpteSXBInZIqq0YZo5EkWyrlH3A63PUmq7rLLO2y7FFFFY0UUUUBRRRQFFegt9BTLC7v4mTVYmt1buj4tatkt6ZbJ2V1vwSoXUSlljv3iouQPAdaaHYSJ/fYqFP3UvK9+hCi3zrImwMfuxzTHrIwjX8qXNvM1vH2zl6SOXAbLgYI6mTLI6l2lIJXs0ljYxoDdWbOlxa2nOn0W2IQynB4aYKGD5ooUgEgUm0czkKGQgjx43vVfneN10hihi8VQFvPM167tibEx203NnYxqe/LIxEafDifAC9NYnlIsVvCRfOcLFdzKVd2xTCTuEMApCrlKaA3HebjeoxtPaOFkkaWUzYmRrXY5YVNgFGijoBUmxG5eEw695nmbmSci3HRRy8yaS4hoENlhj+FzTlJ1DXulDbwZf7iCGLo2QSP8Ankv9K48XteeX+8mkbwLG3ovAU9xGPU3HZRj/AACkWJyn7tvEafKlytbMZHKreVe1atJFZDVLTzddg0rQnhNG8frbMvzFecIMuAnNveliX8oLWpbgcUY5UkF7oyt+Ug2qR70YYQwOq8HxTOP4SoZbejV0x/lzy7RI1ismsVzdBRRXRgIC8iIOLMo+JoH+6e6MmLIY3SL8XNj0Qc9efCrHh9meFhXPJwtxkNz5BdBfz6083bRYIi2gSNQPEWH1rQpbEyZ37w1IU8F4cvxa/WtXMXrY+xMKlnSFTbRSwFwPADh/vTnLbUottNLcfWunB4I6WW4/rpW7E4Phpbz5fHnTbUU3gcaDKwvxtfKo8flSra+4qYiK+UF7d2VRqD+8R7w86e7YisDe5t46+fjWjdDbJWXsWvlPDTUeHH1oVQ+09nSwSGOVCjjkefiDwI8RXJX0l7QNy48XCcuj2ujW909D4Hga+dcfg3hkaOQZXQkMOhFYixoorFFGHmFNsBMfxTRqPQMxpHTuUW2fGPx4h2t/Cir+tJKrL4Tj8iiiipUKKKKAooooJNgcY0WCDw2Ru2KOwVSxzDMveIJHAjSk2Mx0kh/aSO3mSflXfsLvw4qHmYxKv8ULBiAOpUtSZhV5W6iZPNYvRXmvSGoUkO4u7D7RxawL3V96R7XyoOJHK55V9B7Q2bHhcOsEEeSJBYAc/FjzJ4k86jn/AKddnKMLiMSR3nlEVz+GNVbQ+LOfy1ON6JVMbDTgf/NBTO38Xc+tj5GoTj5rscvL5+tSrfN7MFHGwsOdtOPjUPY8eZ/lQcwkNsvG56/GuYa3/nW5QRr+nrfyrnZTy4UHgNWBRQpoPaipJvNiy+EwQPHI1z1y2T6Co7YGm+8RtFhE6QBvzsT+lXjf81OU8wioooqFCuvZcpSaNlFyroQOtiNPXhXJU09lmGibGZpVVuzXOocd3MDxN9NKCxMTMBhQlwWaYAjnoRcH4Gn+x4r8Bwv04nXy6/Cq4wE+fFyLmzIksjnS2rFmPHhYaC/KrEg2plFkWMgEC7SJHqbcA5BY/wA+Na6JbhhoOYAHGvONeymwsf8AeteyNpiVXtcFTlKstsulwOhGt7i4pRtLe/D3Krmc3yt2aswQjiWKjhWMce1lVlJFr3FvHj/L5+NQvDSH7UGQC4428CbeA019amG0ZUaPOvPX0Jtp8DUK2XjVEuextfidLXJ4eFbpq5IIM0QvbUX0+tqpT2w7s6/a4xqoCyjqL6OLedjVpbN2xnFgfEf7ev1pPvLMkkUqSWsVIN+h0vb1ozXh83UV6lWxI6Ej4V5FYg62rphMGv7sz/me3/bSSne8egwy9MNHp0LF3P1pJVZ9px6FFFFSoUUUUBRRRQNd2cQExURPAtkPk4KH/VXLjsMY5Hj/AAsy/A2rmRiCCOINx6U73rAMwkHCWNJQf4hY/MGq+qfkkIoSgmsCpU+mvZNAuH2NAzHL2hkla5sO81hx/dVaR7674QIP2bM9zbMouuul7319Kim7u2FGxZ2xEjECVYYogARmWNbEA34qSDcWOUVr2btGCTZvZfZpHxAZixEbsMpJIJexAsLnlbj40Ea2ltTtGzXJvxPTjceVzS6UX4c7HpXZs7ZbSSAIjqDmvmHAa6nw5Vy7Ti7O666Ei3T/AM0HPik5304f7nwrTg8K8r5EAvY3JNgAOJJ4AVpeY6jwtWyDEFUcW98WJ/Q0Hp8EC2VJA54XtlUn90k3PqBXGy2NjxFdkMd48y2upF+oubA1jax/bSfxH4jQ/Og1KRamm9gtLGn4IIV+C3/WlUMZbQDU6fHSme+DA4ya3Jgv5VC/pVz+an7QloooqFCnu57yDEWjfKxVjwvmygta3oaR137C2icPiI5h9xgT4g91h6qTQWf7PtnEySs91ckNY2b3gOPiNfWpxHujgllE7KTIo4nvA8+9drE3F7kVHsNaLFOFIsViJa+mqZr3PhlqQ43aLlCIkDqqgsFsXkvpZL+pJ8hzqltOIQJhpjEMgAIULoQLG3rcn0tXPujsFXwkQhxU+HsgHcNwWJDFiraEnUEHTXypg+18J9gcmVRcFiSbFbaFWHFSDpalXsr2/DKGhVG7NFX9ob2zEWI143K39fGg75djzRhu0cS94EHIEY262Nj18PXSudq4gxExG1+HXU68RqOPDwq094MflbLxGnp/XGqX33xJWcjTMLXP9eFC3UWJufjY0w4WeRY3Cr3jfK2hbQ8A1r3HHTnUL9oG96l2hgfPcAM4FhfUkDmeWtcWy9nTYrDPIXKxRKxe1wXa2nDiLaVFdvYZopjG1syBVa2ozZRfWsqduAtWBWK3YOPM6L1ZR8TasYbb4H+0lfwRxL8EX+dI6bb1vfFzfx2+AA/SlVVn/VTj1GKKzaipUxRWbUAUGKKzaigBTzGftMHA/ON5IW8j+0X/ALhSMU82H34MVFzypKvnGdf8rGqx9Jy9kuWhVra6UKmtSpMtv4A4bZ+CiNwZA+KcfvS2Vb36RovkSal/synSSIjKrMoCurAHTkbdfGo9i9qvtaeFIgqzdkFMTjufsxqEYdePhrXXuZsqTDYgzMDEhXI6XzakgE8b2B11JOp1oJlvZHFHHJ2K3ci7NzPgDyA6VSG0FYtrxvzNXLtZSt2OobnxFv6NVNtsjtGIXny9flQJpU0vWI5CVyCwBN9eunP0rbiDpw+VcvO9B14OXs83oPOxvYeZA1rkdySSdSTcnzp3htnwtCJp5HQO5RMqhrZRclhcG3lXkbAR/wC5xUL+DExt8GquFTyjk2IuaeFessY/zCvG25M2ImbrLIf8xp5u9sHERYqFniOUMTmFmXQE+8txyqMytdiepJrbLMSeb4eLVKNztyZ8cwK2SK9jI3Anoo5n5VYe6vsrwb4aKWftmkkRWIDhVW+tgAt/iasnDxJDGsSRqEUWAUW0FQvSIbL9j2BiAMhaVuZY6fAWp/D7O8EoGWFLD90frTQ7YiUqjEBmvlB43Fv0Natt74QYRC7uttQBcXNteHWjdMYTc7DIQxQX4a8/Ok+92z5I5YWiACm62A58R9LetV7vT7Yp5QUwy5FuD2je93SG0Xlw51LvZ7vKNqQTJK+WdCCBcXtYASLp+L4aVRswl3SwmN70uHTtSB3gxXNbnw1IvqOIrOD2U+DORcOVhBt3e8CvC5IHHztTfD4uMRpLIwAeTsZLG2WYHsxInQsbX8CKhe2/bDJhcRLhxhxMkTZe0DFTpa4YWI9dL1gYbbIDZ20AVuJ430F/G9UrtnEtiJ2YKSWayqNSdALfWrO2r7YMPJG1sGGYi1pAttevW1tdKqZNrvHOJowqupLABe6CQRoOFteFbGZXfhZA3gjwOyzEhEru2TtLFVbgzKl9W/CWtlAvrcgVU2JnZ2Z2N2YliepJua94nFPJbOxOUBRfgAOQHAVmDAyuLpG7fwqx+grO2WuamO70WbEwj/7F+Rv+ldeE3RxslsmHkN/C3+9Svdf2a7QWeOVoCFU3sdDwPUVWOF3NxFymkOxOEkxGIxBQXKmSQi+uVW1t1Oo0prsPcx50STtFyuCQqlO0JEscRUI7re2fNm4ALqRerF2L7M9qRqVWeOIFma4RWdc9rgOdQO6NPCuzCexA6dpjJNLnum3vG55cz40uPkmSJTbgYaMJmMxuWLuGjAjXKrDtRrxIkAKnlXHttNl4dGMMccr3ACmXPmUmxK5HbKba3JB8BarG2X7J8CZnSYSM6m9yxOZTz71/oajPtg3Qw2DiXsIgtgGzaX97K1yANNRTjPbeX4QNvNs6N1yYdcgJN44gGuHW2shsf2TSKb8wPOvO2d+sPLDNCuHe0g01VO9kRc7BOOqA2159ar40VChaiisUBTjdScLiYwT3XvGfJxl+tqT17icqQw4ggjzGtbLq7ZZuO/ERlWZTxUlT5rp+laKb7yAGZpF92VUmH/6KCf8ANmpOx86ZTV0S7mzndDbYweMhxNiQjd4D3ipBU+ut/SrMxOKmxAWePCS9i12ViEUOh6Zyv9DS9UsDrV4eyzaz4nBOktrYQKiE81t3R4FbAXrGujHJlwQubi7AE+8tvut5cPhVT7UOp8fGrO27taNUYMwKvcEE2ueOYePhVW46MuTlsaBJM9ahXueMg617wGGMkiRj77KvxIFIG23UKx4WED3YhI38Upz6+lqWpgXPKpdtfA58S7Dhew8lAUfJa9yYSw/nVZdpx6RSJpotUd0P7rEfQ11f+5JjpMsUwH/VjUn8ws3zrp2obA2F+lqjxU310v1pMrG3GVcm63tIllWzRr3bLYaC1tAPQVIZfaBhlYJOGhY6gsO6R4MNPnVcboCALlR1LHU8iT5GnO1dmidXiccdVP4TyP8AOnL3DXquzfzeB541XBxiZMpJljIZkfgCmU5gQL6jrVXT4aQ3aUSA3sTIrDXTizaA61wzxvDIVN1dCRpoQRpoaZYXefFIMvall4ZX74PnmrZcWXk5odnM98mutqsP2IQvFjMSGTT7OQW6HOhFut7H8tRHD70KCC+GQkc4yYz14C4+VTPYm3FTELAqMpxUKi9xmQtcjMdBa1+HhpW2TuNxvxUw2fFnTZ8bcHnxGMe5+5ndkY+AvHVb7M2wnbYqZ7MJ5ZGANtQWNuPhzpjv5vQyvJBh+73BhlC8Vij1Yk8ixsLa6LVex+74g2t8qmNuWjnfabDtIvYZSbEuy8L8gLcbD9a4N2YlLylkVysMjqH1XMoB1HPS9czYJtW48tPHxHCn+4uyZDiXvGcqxuGY6Bc4yg+PHhVYzzEZXxU59lO0sNKH7XDxLlHeyLkBPG9hxtpx60v2pvOuI2l2eHHZxICoVdAT1PX1qGbB2gcPhpz952WMDgRYFm8uApdsHG9jL2pBNgeHU+dTyy9t4z0+jt38XO4CBtFAGbx58OAvU4wgbKMxua+bd3t/sc7lMOmZyCRGBmUKOJNtT8KmWyPabj4XC43DxlDp3c0TgDiQHWz+WlSpc9qLUp2VvFBiEEkbEqeeU2+I0rrbacIOUyIG6EgH4Gg87QwuYq6++mo8RzU+dV77a4BJgg4/BIPhZ/8AtqzY5Qw0IPkb1EvaRs4PgmA/EfTtAyG3q1Vh/ScunyaaxWTWKlQooooCsisVkUEgxhz4PDyc0Lwn451v8SKRs1OdkNnwuJi5rlmH+E5W+RFJXNVl8VOPpi9P91d65cCZMlmSUAOhuL2vZgRwIufDXytH67Nl7LlxDhIlzHmeSjqx5CpUbx7Ximl/tGYRk3BGuUnmw5jyp1idiWGZbWPukaKR9R5Gu/Ze7kGEsxtLN+Ijuqf3R+pqRYbuqWI1ILG+psOo9PpQVvtSAsLMNfEa/HnWrdnD5J+1bhEjyflFh8zVz7Y3c2d/w1MdK8kKtFG/cIN3cDuojA94tpb9KrDE47DDZTGESdu8pikZwLhB3lVSulityfEDlaqw7Tl0juN3ilc905PEcT68vSlbzseLE+ZNazRUqelcjgTXZDtJlFjqP69Kfbo7pDFL2jlguYju+Fv1qfN7GIZFvHPIpseIDC/lofnQVfh5YJCLqY2HNO7/ALVYW62M0yyyh+GVz71vwv4+NRveX2WbQwoLiMTxj78WpA/eQ94egI8ajGA2i8RsSdDqOnpQSnf/AGUBi84GkiA+o7pP0qPf8OBNSWLFRYxArMQ63ysPuk8dOYqOY2CaGTs2Zb8tbAjkQaDymyMzBQPeKqPU2q48XuhFIqifCgWUZMRE5DqAO7ntYj1DCq33Jw0s2NhQ2IBzaG/Dh8yK+iIu1QXaIkfu2a3mvEjyq/qzGbyUvi9ymhfMrGRTf9oxOexuSGANjqRqP96QS7tsZO7l52PvA/EfO9X5PHFILjunjbhY/wAPFTUa3q3UcBcRgjZ1N5YNSkin3mRPuuNWstr66E6GV2RGNl7rpMFUm4QAkWC988xlAJOnO9qlcDiKT7FGQ8zxgyKBmCrydm4sbd0Ac21rTitjY1oFMCiEuBmkZlBQC3d5kk8LW69alO7ezI4v2gUB8oVu6ygW1yqG1y3JIFha9bvRZHzDtxmjnmj+6JZGA/iPP0tT3Y+7aYoXzZcioGUcWJGYkDzPyri9omHCbQmsQQxzC2otw0+FSv2fzwhc6NmkKqHjuAyMgy5sp94MNQRe2oNubKayrnj1HFuruNie2WSOTs3R7hs2UacPG4I4ajSpVvi20I4minmWdGlV1dlUNGFuxe6AWBItbUa6VZuwsj2ZUCmwvfy5eNqh3tKxMc7SYMuFkUhtQe8rgZRf0It41KnncRWi2dHPHLIDKz9mLizNmKjuleGhNr6gUh9qmxJ4pS0S4hla7sEJIKoO8xc3INifM8qtbdLC3wMEcsSholWykCwKcGUcvCnsmHVjcjXrQVh7K9oYKfNAjzNKiK/fY5he4IDrYMAbcNNae4zavbYbHIQSuHlePU3JMIWYG/HgLa8xXbv5OmDwmIxqBEnSFkRyBxciynr3rEDrVObz7wTYbZOEhd+0xGL7aebtQHIViVWwb3dLWtwINq2XVZZuK22vBknlThlkcDyBNvlXHTvfAf2p25OEcf4lB+tJK3KatMehRRRUtFFFFA43UkH2lUb3ZQ0LeUgKj5kfCls8ZDFW0Kkg+Y0NeYJSrBhxUgjzBvTfeuIDEOw92QLKP8Yufneq7xT9nJsbZj4iZYksCx1J4KObGrZgwMWDh7OIWA95j7zHTvMR9OVQX2fgiR2HWNSel25edrVMt5w72GgQXLOzBV9S1h8KyS3ptsnbGDYyNc8OPiB1/rrW/bUuXDynmI3Plof69KUQ7fwmHU5pVdjbSO72Hnw+fSlW1N+I3VkWAuraHO1gR0svKt4+6zl6h9vJi2kwEET/ANzhoiSo1JmljHY2F9QCxv016V2bgJhIMDkxYUNK2fK+hF7i9jwuAo9Kr2TevFSEKhWK+VAI1AOndUZjdtL9a871BpcYYxclAkdzqe6Bc356k1XiY3TPNsOvaru7Fh51mw5HYzi9hwRx7wHgeIHiagwp5itmSrExeViqahSSRfgLA8K6N192GxSSOP8AlshYWN8jB+8BxtmUC9c1pv7OMdhljSPOQb27wIBPE2vxt4Vcez1AAym/lVGYrYEUEEk6M4BW3Zm2UEAe9fRhcHjrqDemu7+8O1cJhYicOJxKrFGLHMqKAbOtrk2sb/rQXpFIDxFqqT2x7iRSxvjIFCzIMzqo0kUcTYfeA587W5V07u+0uaQ5JsOM17ZQSj300CycTqLAkXuLcakcG8+HxMbtG2bLdXjYZXU8MrxtqOdB8w4LFtG1wamW0IRisEX4vEM6nnbmPX9Khu0Igssir7odgtugJAqfboYhIYs85AQaWPO/Kgju7mNfDQT4mM2kzJGh6XOY/KmOH9qO0V/5gPmD+hFevaJi4WSFYFVUfNLppf7gPrrUHq7lZqREkvlYcXtbxd7vHG3iLg/E3pvg/bXKvvYcHxzX+VhVS0VnO/8ARvFemH9ukdrHDlfG36BjWjY/tLwaYfsGkkzO0jPJZgx7RixsTfLYEKDc2yiqTvRet5fjdX2mPtNnhlnjnw4AidLKALABO7akG7+IRJ0MiK63tZuHnXTjTmwEB/BJIh9bMKTwJdgOFyBemfe2Y9PrndfEQDDh1RE0+6B9aovereSOTbYklH7GOVQWGhsANfIcalGz+1Gz7xyXt3L30Fh3mPgKgWC2RgsU5zYpYiWy66X4a2PG/WoU+p8FMjxq6EFGAKkcCK2qtqqrc/c+XCGNo9oyyRWYZVF0W/CwNxxvrVj7Ox6SKVSaORlGpV1f1IU0Hva2DhkjInRXjXvFW1Hd1uRXyDvTtmTF4mSZ2vclUA0CopsqqBoABX1H7SdomDZeKkGjdmVHm3d/Wvkagebzd5cNJ+KBR+QlaR082j3sFhm5q0qfMMB86Rmrz7Tj0xRRRUKFFFFBkU9XbkeSMSYdZHjXIGZjbKL27o4nWkNFbLYyyU7k3nxFrRlYh0iUL8+NKcROzm7szHqxJPxNaqKXK3skk6ZvResUVjTbdaAPiogeAOc+SAufpT/YWKGJxhYKRfXX1NLt0oDlxMtiSI+zWwubyGxt4hQfjXFBimhYiJipbi1tbdB0qr1EztJN8MUgUxqRmY2yjU+HzqY+z7EYWDD5p2yst14kNf8ACoBub9KqiHTERFrnvKTfnY31qwds4Evg45o3HaOC7i4BF2ve/IEXHpUqato4gbQx6YcZlRmAVWN7ra5N+F+XO1XJi9joVjjsAEuBpp3lIsPkfIGqx2DsfChYnxTTYeZWukhOVNdLLKFtrfgbGrSniVULISW7jgli18ljpc2FwDw40EP3m3WjxDKqDI6/tDNEBnY2yqg45ietvu68qUQ+zBEVsTicZMswDPLIjC48L27xtoSdCb8qtjtktdQtz0FVb7cdtCPCrhUJzuQZDfiupynzPLoKCoYNmgyO6BzCCxQsBnZbm11Gma1vCvG1ZpZco7NlRdFW3M6XPU1Y25GEDYdWZeQp9icDAFzFR3e9+XWtk3dMt1Nqe3rIE/ZDUQpHCD1yKL/5iaS1vxsxeR3PFmZviSf1rRTK7pjNQUUUVjRRRRQO8N3sDMv/AE5opPRw6H52pMDTjYIzR4uPkYM/rE6P9L0mqsuomd1bW7G1lTYwhPvSM4/w634+F6RbGiYSDPB20N/fCglbgnKwtfS9RbZu2XiyjiikkL4nn51a24O8sSnILWaxKmxOupA0v/5qVJju52MShYoZgDYsq3AN9OH8qm8Oz48qlUCFTdSBYjqOHAjlXFgcVEYllIBuQLixtfh8NKaYnGxxo0juqoozMxIAA6k0Fee37aIj2Z2V+9NKigeCntD6d0D1FfOL4KQAEobHoL1a2/O8abTx6qnew8aMsTcmYkZ39coA8B4117G2cB3WUXH8qCsIhmwDjnHiEY+Toy/VaSmrg372EkeEkMa2zoSbDnE8b/R2qnzVZdROPyxRRRUqFFFFAUUUUBRRRQFZFYrIoLF3Bhyxxi3960r/AJMqj6mmO3d045AZE0k49M3hbl6V72PH2MmCTpG6nwYqJPj3eFSZrZDbXU68h4VWfacetqRxqFCpIIZW4HlbXWpp7OMUkuJlhcko8einlb7tvAE/GveyIYsYHLKpeNza4OVlHFX8GAIvqVuDratO1Nw8Th2XEYXM8Xvo6i7oOOWRQb6cLi9+lSpc2yNksqBDleO1srgMLdNaZR4KOIWQBFP3Roqj91eC6aWFV5uVvfimQLLHEbD3+0tf/CFP1pntzaGJjMckoskzmNNSORa5Xppa/wAqDxvzvscNLGsFrqcz3Fxbkvnz8Krzeef7eQxa7Frk/wBcNKeYzYebEkSao/eB634/OureDdePDw9qhtbp/Kg6NhYpI4RFblXHvZiBFg5X4ErlHm2lR/CbyCMBjr4W1+Arl332+J8JDlFg7ubW4iOw/wBR/wAtVh3tOXpAqKKKlQooooCiiigd7oN/aQnKRJEPjmRv1tXBs+EM+RtL6eRrbu9NkxMLHlIvzNv1rxteIpPKv4Xbh5kir+qfscy7lYkxtLDG0qpq6rq6j8WXiy+IvbnUehLq11uGB8eXWrs9iW3+1kEbA5wCCevjXVvht/Y0s7xiHEF1uzT4SMDMwIvGSdGuBa9tOoNQpGdx9oY7Fx9k03Y4cOtyq3klflHHm0uamntHglw2xZFkcmed447XvlBbOUFtD3VsSONKsHvNhsJGX2fsvEmY+62KYWS+mhaRj6C3nWN69rjERwQ4vG4c9k3avKi5QzEABBHf7t271wDppVcMvSeUROLZrIkJUapbTqDxqb7PbVWy30F7+HhSQ7y7KiIzTPLa+iqAPQjNYV5l9qmCjGWLBs1ubm4PzH0pwpySffGMS4PIB95gfJ45F4+eWvnarO2n7YZpI2iTDRIjC3I28eF7+tVkxub0utaJ3tiiiipUKKKKAooooCtuFw7SOqKLsxCgdSxAA+JrVW7CYho3WRDldCGU9CNQaDvxG7mKQuDBIezd0YqpYAx2DagcBca8NR1rk2ZGrSxq5AUugYngASLk+Fql2zfaPMrK08aTZPcNsrJwzFTY2LZVudCctcu195YMSkcbIyHtB2kpCu7Rli572hGVnfKo+7YX0rYJVtNHMglCGyyqwYC4sbxkgg2tZr+lMsVjiqSDlZiSeFrXuQeHE0k2Ps7BYiz4Rp4neVs6JMiGFSSQxWwDRgWFgL8bmvOJSVopiuKixEML9nOMSnZ5W4rZlJDgkMBzuvDUGqvG+Uzca909nxMBLr2UbExjnK1/fYeA0A8CatncTady0JAN7sgP4vvJ68fRqrGFZYDkGDLKumbDSBwjAAshUm6srEqVNtRW7Z29sCyKVlMUiEHJKpSxU8CRceFvOs4+qcvb3tqfERTzlHTD4tZlvhljDRPnK9mYwy/euLtfUknS9SD2k7UlMmzIp1CyXkMqr7mZRkuv7p4jzrixWMTF7YixpVGhVIQrAq9spZydDcEE6GtPtsxn/wAhgrWKBbhweJJsQfl8ay42dtmUpy7qwGtiuoJP1qK+0Xa7LBlzWJ0t1prFNmYZSCCLFSLg+Xx51Ht8tkZcG2U9xGDIp17Mc0B/DzHThyrGlW7+Kw3dDkE250v3/kX7QsaaJHGAB4sS5Pmcw+Fb93d1jIqSltCRp01FIdv4ntMTK/IubeQ0H0qp/KfkuoooqVCiiigKKKKD3FIVIYcQQR6a1IsbvNE/e+xQ5zqWYsbnqQCPheo1RWzKxlkqRwb6YqMFYOzgB5RIB9b1xT7y4t+M7+hy/wCm1KaK3nl7Zxnpvlxcje87N5sT9TWm9YoqVM3rFFFAUUUUBRRRQFFFFAUUUUBRRRQFFFFBm9deB2lLECI5GUG91B0N9DdeB0rjrNBKdjb84iDOLJIJHaR8wYMWY5i2dSDe/W48KdR77Yeay4iEWOQNnRZbkks8l7XzWAUW/wCo3Sq8oWgsXamD2Qi9pFJItsv9xLZiGIUkhy5LLq1u5e3LjUVXeOdGKpMXjBIXtFDXF9CQb2JHjSQ0VstnTLJUy2fv66e/BGfFLof1H0ppid7sLiIXiYvEXBF2XMBpYe7yHWq5oFVzvyzj6TrY2IOGilP2iKRFRiuVtS1iFXKdeJqCmsmvNZbvw2TQoooqWiiiigKKKKAooooCiiigKKKKAooooCiiigKKKKD/2Q==)
La teoría crítica fue desarrollada en la Escuela de Frankfurt por un grupo de pensadores e intelectuales entre quienes contamos a Walter Benjamin, Theodor Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas y Erich From, entre otros.
Como corriente de pensamiento, la teoría crítica se oponía a la teoría tradicional, basada en los postulados de las ciencias naturales y el positivismo (tan en boga para la época), a la cual acusaba de reducir el conocimiento a una reproducción conceptual de los datos que la realidad aportaba.
De hecho, el adjetivo de “crítica” viene a indicar su postura cuestionadora de los saberes precedentes.
La teoría crítica, en este sentido, propone que el conocimiento está mediado por la experiencia del sujeto, así como por su contexto histórico, político, económico y social, y sostiene que tanto los intereses teóricos como los no teóricos influyen en la forma en que se organiza, forma y constituye el conocimiento.
No hay, para la teoría crítica, una teoría pura, divorciada del individuo, su experiencia y su contexto histórico. El conocimiento solo es posible si se lo considera en su relación con la vida social, pues todos los aspectos de la realidad tienen un valor teórico que determinan en cierta medida la forma en que se produce el conocimiento científico.
De allí, pues, su propósito de realizar una actualización teórica del marxismo, puesto que la crítica teórica reconoce que tanto la situación económica como la política y social en que aquel cuerpo teórico fue creado han venido cambiando desde entonces, al punto de no ser ya aplicable.
Max Horkheimer
(Stuttgart, 1895 - Nuremberg, 1973) Filósofo y sociólogo alemán que fue, junto con Theodor Adorno, uno de los principales representantes de la Escuela de Frankfurt. Nucleada en torno al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt, esta corriente desarrolló en sus estudios un profundo análisis crítico de los valores y principios subyacentes en la sociedad moderna (la llamada «teoría crítica de la sociedad») que tendría amplio eco en los pensadores de las posguerra, desde Herbert Marcuse hasta Jürgen Habermas.
Max Horkheimer
![](https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/fotos/horkheimer.jpg)
Hijo de un industrial, Max Horkheimer trabajó durante cierto tiempo en la empresa paterna. Su vocación filosófica tuvo ocasión de manifestarse en un viaje a París, durante el cual leyó las obras de Schopenhauer, y a partir de este pensador llegó hasta Hegel y Marx, a través de un complejo recorrido intelectual que pasó por una profunda reflexión sobre las enseñanzas de Nietzsche y de Freud.
En 1925 estudió filosofía con Hans Cornelius (del cual fue discípulo) y se graduó con una tesis sobre la Crítica del juicio de Kant. En 1930 pasó a ser profesor de filosofía y director del Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Bajo su dirección, el Instituto programó una serie de estudios analíticos que tenían por objeto la crítica radical de la sociedad tardocapitalista y del sistema de dominio desarrollado por ella.
Esta crítica derivó (a través de una adecuada meditación sobre la obra de Max Weber, de la sociología que nace con él y, al mismo tiempo, de la fenomenología de Husserl) hacia un intento de desmitificación de la razón abstracta (apologética respecto al dominio) en la que se basa el cientifismo, al que Horkheimer considera una aceptación acrítica del status quo. Consiguió poner en cuestión cualquier punto de vista que desembocara en el positivismo, al que Horkheimer opone el compromiso totalizante contenido en la dialéctica de Hegel y del marxismo (defendida por un autor como Lukács, que tuvo influencia en los pensadores de Frankfurt), hostil a cualquier tipo de fetichismo ante la "daticidad".
Todo este esfuerzo intelectual está destinado a aquella "teoría crítica de la sociedad" que impregna la obra más importante de Horkheimer, la Dialéctica de la Ilustración (1944), escrita en el exilio americano en colaboración con Theodor W. Adorno, con quien tuvo siempre una gran afinidad intelectual y un afecto fraternal que permitió a ambos pensadores realizar un trabajo conjunto. Horkheimer y Adorno, junto con Herbert Marcuse y Jürgen Habermas, fueron los mejores representantes del pensamiento crítico-negativo del siglo XX.
Horkheimer emigró en 1933, y tras una estancia en Ginebra y en París, trasladó su Instituto primero a Nueva York y posteriormente a Los Ángeles. La actividad del grupo que dirigía se concretó en la revista Zeitschrift für Sozialforschung, que a partir de 1932 luchó por una orientación crítico-sociológica con base filosófica. En esta revista publicó, entre 1932 y 1941, algunos de sus mejores ensayos. Un grupo de ellos fue incluido en los dos volúmenes de la Kritische Theorie publicados por su discípulo Alfred Schmidt. Destacan los dedicados a Montaigne, Henri Bergson, Georg Simmel, Wilhelm Dilthey y Theodor Haecker.
Un poco antes de esta publicación, en Alemania vio la luz un grueso volumen titulado Kritik der instrumentellen Vernunft, que comprendía, entre otros, Eclipse of Reason, publicado en Estados Unidos en la posguerra. Los trabajos de Horkheimer del período comprendido entre 1926 y 1931 se encuentran reunidos en la recopilación Dämmerung, que apareció publicada en 1934 bajo el pseudónimo de Heinrich Regius.
La teoría crítica fue desarrollada en la Escuela de Frankfurt por un grupo de pensadores e intelectuales entre quienes contamos a Walter Benjamin, Theodor Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas y Erich From, entre otros.
Como corriente de pensamiento, la teoría crítica se oponía a la teoría tradicional, basada en los postulados de las ciencias naturales y el positivismo (tan en boga para la época), a la cual acusaba de reducir el conocimiento a una reproducción conceptual de los datos que la realidad aportaba.
De hecho, el adjetivo de “crítica” viene a indicar su postura cuestionadora de los saberes precedentes.
No hay, para la teoría crítica, una teoría pura, divorciada del individuo, su experiencia y su contexto histórico. El conocimiento solo es posible si se lo considera en su relación con la vida social, pues todos los aspectos de la realidad tienen un valor teórico que determinan en cierta medida la forma en que se produce el conocimiento científico.
De allí, pues, su propósito de realizar una actualización teórica del marxismo, puesto que la crítica teórica reconoce que tanto la situación económica como la política y social en que aquel cuerpo teórico fue creado han venido cambiando desde entonces, al punto de no ser ya aplicable.
Max Horkheimer
(Stuttgart, 1895 - Nuremberg, 1973) Filósofo y sociólogo alemán que fue, junto con Theodor Adorno, uno de los principales representantes de la Escuela de Frankfurt. Nucleada en torno al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt, esta corriente desarrolló en sus estudios un profundo análisis crítico de los valores y principios subyacentes en la sociedad moderna (la llamada «teoría crítica de la sociedad») que tendría amplio eco en los pensadores de las posguerra, desde Herbert Marcuse hasta Jürgen Habermas.
Max Horkheimer
![](https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/fotos/horkheimer.jpg)
Hijo de un industrial, Max Horkheimer trabajó durante cierto tiempo en la empresa paterna. Su vocación filosófica tuvo ocasión de manifestarse en un viaje a París, durante el cual leyó las obras de Schopenhauer, y a partir de este pensador llegó hasta Hegel y Marx, a través de un complejo recorrido intelectual que pasó por una profunda reflexión sobre las enseñanzas de Nietzsche y de Freud.
En 1925 estudió filosofía con Hans Cornelius (del cual fue discípulo) y se graduó con una tesis sobre la Crítica del juicio de Kant. En 1930 pasó a ser profesor de filosofía y director del Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Bajo su dirección, el Instituto programó una serie de estudios analíticos que tenían por objeto la crítica radical de la sociedad tardocapitalista y del sistema de dominio desarrollado por ella.
Esta crítica derivó (a través de una adecuada meditación sobre la obra de Max Weber, de la sociología que nace con él y, al mismo tiempo, de la fenomenología de Husserl) hacia un intento de desmitificación de la razón abstracta (apologética respecto al dominio) en la que se basa el cientifismo, al que Horkheimer considera una aceptación acrítica del status quo. Consiguió poner en cuestión cualquier punto de vista que desembocara en el positivismo, al que Horkheimer opone el compromiso totalizante contenido en la dialéctica de Hegel y del marxismo (defendida por un autor como Lukács, que tuvo influencia en los pensadores de Frankfurt), hostil a cualquier tipo de fetichismo ante la "daticidad".
Todo este esfuerzo intelectual está destinado a aquella "teoría crítica de la sociedad" que impregna la obra más importante de Horkheimer, la Dialéctica de la Ilustración (1944), escrita en el exilio americano en colaboración con Theodor W. Adorno, con quien tuvo siempre una gran afinidad intelectual y un afecto fraternal que permitió a ambos pensadores realizar un trabajo conjunto. Horkheimer y Adorno, junto con Herbert Marcuse y Jürgen Habermas, fueron los mejores representantes del pensamiento crítico-negativo del siglo XX.
Horkheimer emigró en 1933, y tras una estancia en Ginebra y en París, trasladó su Instituto primero a Nueva York y posteriormente a Los Ángeles. La actividad del grupo que dirigía se concretó en la revista Zeitschrift für Sozialforschung, que a partir de 1932 luchó por una orientación crítico-sociológica con base filosófica. En esta revista publicó, entre 1932 y 1941, algunos de sus mejores ensayos. Un grupo de ellos fue incluido en los dos volúmenes de la Kritische Theorie publicados por su discípulo Alfred Schmidt. Destacan los dedicados a Montaigne, Henri Bergson, Georg Simmel, Wilhelm Dilthey y Theodor Haecker.
Un poco antes de esta publicación, en Alemania vio la luz un grueso volumen titulado Kritik der instrumentellen Vernunft, que comprendía, entre otros, Eclipse of Reason, publicado en Estados Unidos en la posguerra. Los trabajos de Horkheimer del período comprendido entre 1926 y 1931 se encuentran reunidos en la recopilación Dämmerung, que apareció publicada en 1934 bajo el pseudónimo de Heinrich Regius.
Comentarios
Publicar un comentario